Cecilia Patrón instala el Consejo Municipal contra la Discriminación a la Diversidad Sexual

MÉRIDA, Yucatán.- En un esfuerzo por promover la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad sexual, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal Contra la Discriminación a la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida para el periodo 2024-2027.
Este consejo tiene como objetivo garantizar el reconocimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual, así como su acceso a igualdad de oportunidades, favoreciendo su desarrollo integral. A través de la creación de políticas públicas inclusivas, también se busca responder a las principales necesidades de este importante sector de la población.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y secretario técnico del Consejo, la Alcaldesa destacó que «en este nuevo estilo de hacer las cosas, impulsamos acciones para construir una Mérida con equidad, más inclusiva, respetuosa y empática». Además, se comprometió a eliminar la discriminación y a fomentar una cultura de respeto a la diversidad sexual.
“En nuestra nueva forma de gobernar valoramos la convivencia armoniosa, buscamos que Mérida se mantenga como un remanso de paz, de armonía, de respeto a los derechos humanos, que busque siempre la inclusión de todas y de todos”, expresó.
“Estamos comprometidos con la participación ciudadana y este consejo es un ejemplo de ello, es un lugar donde todos tienen voz, donde ustedes representan a otras muchas voces y que aquí se quedarán plasmadas para tomar decisiones en políticas públicas y en acciones concretas”, indicó.
Cecilia Recordó que entre las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Mérida se encuentra la creación de una oficina para atender las necesidades de la comunidad LGBTI+, adscrita a la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; la impartición de sesiones de sensibilización y conocimiento sobre la diversidad sexual, capacitando a más de 400 personas del servicio público municipal.
De igual manera la integración de artistas de la comunidad a los programas culturales institucionales, como el Festival de las ánimas, Noche Blanca y Expo Arcoíris; la realización de más de 800 pruebas rápidas de VIH de manera gratuita en la Feria de la Salud y la instalación de un espacio para brindar consultas médicas y psicológicas en coordinación con la Fundación Brazos Abiertos Internacional (BAI).
Ante representantes de colectivos y organizaciones civiles, la Alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar responsablemente con la sociedad civil, asociaciones, instituciones educativas, de salud, empresas y gobiernos para garantizar los derechos de toda la ciudadanía y elevar su calidad de vida a una más digna y justa.
El Consejo está conformado por 30 integrantes, entre ellos regidoras, regidores, directoras y directores de dependencias municipales, así como representantes de asociaciones civiles, colectivos y ciudadanos.
De esta manera el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso con la igualdad y la no discriminación, y se suma a los esfuerzos para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Además, en coordinación con la Fundación Brazos Abiertos Internacional (BAI), se instalará un espacio para atender a la población, brindar consultas médicas, psicológicas, realizar pruebas de VIH, entre otros servicios.