Más lentes gratis para Mérida, más apoyo y ahorro para las familias.

Mérida, Yucatán -Gracias al programa “Ver mejor”, que impulsa la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, 259 vecinas y vecinos de la colonia Mulsay recibieron lentes gratuitos, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias.

Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que este apoyo significa mucho más que mejorar la visión, cada familia que recibe lentes ahorra una cantidad importante, lo que les permite usar ese dinero para la despensa de la casa, educación de sus hijos o pagar sus servicios básicos. 

“Implementando este programa ayudamos a las y los niños que van a la escuela, a las personas adultas que trabajan y las jefas del hogar, porque este tipo de lentes en una óptica tradicional tienen un costo de entre los 700 a 1 mil 500 pesos. Así que con este apoyo generamos un alivio directo para su economía, permitiendo que los beneficiarios destinen sus recursos a otras necesidades básicas”, externó León Itzá.

El compromiso del Ayuntamiento es garantizar que más ciudadanos puedan acceder a estos beneficios de manera fácil y oportuna, mejorando su calidad de vida y bienestar. 

En esta administración, a través del programa «Ver Mejor», se han entregado 2 mil 552 lentes gratuitos como una herramienta clave para el combate a la pobreza. Este apoyo ayuda a reducir los gastos médicos de las familias y evita que los problemas visuales afecten el desempeño laboral y educativo de la ciudadanía.

Para el 2025, el Ayuntamiento tiene la meta de entregar 5 mil lentes adicionales, garantizando que más familias puedan ahorrar recursos para cubrir sus necesidades prioritarias y mejorar su calidad de vida.

Como primer paso, la ciudadanía puede realizarse una prueba de la vista gratuita para determinar la graduación adecuada y presentar la siguiente documentación: INE vigente con domicilio en Mérida o sus comisarías, comprobante de domicilio (recibo de luz o agua) con una vigencia no mayor a tres meses y en el caso de menores de edad, copia del acta de nacimiento.

Las fechas y ubicaciones de las pruebas optométricas pueden consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento y de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza en Facebook, Instagram, X y TikTok. También pueden solicitar informes al teléfono 9246962 ext. 81799 o acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65, número 368 Int., por 40 y 42, colonia Centro de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.