Instagram lanza en México las Cuentas de Adolescente

Instagram lanzó en México su Cuenta de Adolescente, modalidad implementada desde septiembre pasado en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Se trata de una sesión que rediseña la experiencia de adolescentes, con protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con los jóvenes, además de que regula el contenido que ven.

Las Cuentas de Adolescente son privadas y cuentan con el modo reposo que silencia las notificaciones por la noche, así como con herramientas de supervisión parental que permiten a los padres ver a quiénes envían mensajes sus hijos.

Los jóvenes, por su parte, pueden seleccionar los temas que quieren ver en Explorar y en las recomendaciones para enfocarse en el contenido divertido y positivo que les gusta.

Instagram describe esta versión como “una nueva experiencia para adolescentes guiada por sus padres”.

Sabemos que los padres quieren tener la tranquilidad de que sus hijos(as) adolescentes podrán usar los medios sociales para conectarse con sus amigos y explorar sus intereses sin tener que preocuparse por las experiencias inapropiadas o peligrosas”, desgrana la empresa.

Algunas de las nuevas restricciones son que “los adolescentes deben aceptar a los nuevos seguidores, y las personas que no los siguen no pueden ver su contenido ni interactuar con ellos”, así como una configuración de mensajería más estricta en la que “solo podrán recibir mensajes de las personas que siguen o las personas con las que ya están conectadas”.

“Los adolescentes tendrán activada una configuración que limita el tipo de contenido delicado (como el que muestra a personas luchando o que promueve las cirugías estéticas) que se pueden ver en secciones como Explorar o Reels”, explica Meta.

Los padres también tendrán información y control sobre el tiempo que sus hijos usan la aplicación y los menores recibirán notificaciones que les avisarán que deben salir de la red si pasan más de 60 minutos al día utilizándola.

Además, el menor no recibirá notificaciones entre las 22:00 y las 7:00 h

Los padres que quieran supervisar a sus hijos adolescentes en Instagram podrán ver a quién le ha enviado mensajes su hijo en los últimos siete días, pero no podrán ver el contenido de los mensajes. También podrán conocer los temas por los que muestra más interés el menor.

Según indicó Antigone Davis, directora global de seguridad de Meta, se van a desarrollar nuevas herramientas para verificar la edad de un adolescente, como que los usuarios certifiquen su edad con una foto o un video mostrando un documento de identidad o hacer que otros avalen su edad.

Además, la plataforma ahora puede usar inteligencia artificial (IA) para buscar señales que puedan indicar que un usuario es menor de 18 años.

Por ejemplo, si un usuario dice que tiene 18 años al crear una cuenta, pero alguien en la aplicación le dice “Feliz 14 cumpleaños”, de acuerdo con Davis.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.