Volqueteros acusan a CATEM Yucatán de cobrar moches en el ramal Progreso del tren maya

MÉRIDA, Yucatán.- Transportistas afiliados a la CTM Yucatán pidieron que los dejen trabajar en la ampliación del tren maya, ramal Progreso, sin tener que pagarle moches al Catem, que encabeza en el estado José Manuel Peniche Marenco.

En rueda de prensa, William Ancona, dirigente de los transportistas de la CTM, negó que haya una coalición de la CROC y la CTM con Catem, que pretende agenciarse los contratos y subcontratar a los demás sindicatos, que tendrían que pagarle una cuota de 5 mil pesos al mes por cada volquete que trabaje en la obra.

No es la primera vez que pretenden dejar fuera a los transportistas yucatecos, pues lo hicieron al inicio de las obras del tren maya en el sexenio anterior, cuando trajeron volquetes de Puebla, Tabasco y Campeche. Tras un plantón lograron que los incluyan y de esa manera las familias de los transportistas yucatecos pudieron beneficiarse de la obra insignia de AMLO.

DERECHO DE PISO: En esta ocasión si quieren incluirlos, pero con la condición de que le paguen un moche, prácticamente un derecho de piso a Catem para que puedan trabajar.

Presente en la rueda de prensa, Juan Carlos Herrera Chalé, líder de los matarifes de la CTM, pidió que los beneficios de la ampliación del tren maya queden en manos de los trabajadores, no en manos de amigos, políticos, empresarios y mucho menos intermediarios.

Aunque en sus planes no está hacer plantones como en el 2022, tienen la intención de asistir el 1 de abril, cuando llega la presidenta Claudia Sheinbaum a poner en marcha la obra, para que los escuchen en su demanda de trabajar en la ampliación del tren maya.

AMIGO DE GOBERNADORES: «Confiamos en que nos van a escuchar, no como sucedía con el anterior gobernador Mauricio Vila, quien viajaba en la misma camioneta del líder nacional de Catem y decía que era su amigo», aseguró Herrera Chalé.

«Aunque la semana pasada vino ese mismo líder nacional y dijo que el gobernador Joaquín Díaz Mena es su amigo, confiamos en el gobernador y en el gobierno federal, confiamos en que vamos a ser tomados en cuenta, solo pedimos trabajo, que sea justo, que sea directo, pago directo y sin intermediarios», agregó.

EN CONTEXTO

La semana pasada, durante la visita a Yucatán de Pedro Haces, líder nacional de CATEM, su ridigente en el estado presumió que ya había una coalición entre esa organización sindical, la CROC y la CTM para trabajar en el rama Progreso del tren maya.

Sin embargo, dirigentes de la Federación de Trabajadores de Yucatán aseguran que lo hizo a título personal y sin consultarles. Lo único que han tenido son acercamientos, pero sin llegar a acuerdos.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.